El moho: un peligro para la salud
Las esporas del moho inhaladas o ingeridas producen efectos nocivos sobre la salud de las personas, sobre todo de las más vulnerables: bebés y ancianos, personas con asma y alergias, personas con cáncer que están recibiendo un tratamiento de quimioterapia, quienes han recibido un transplante de organo, y en definitiva, todas aquellas que por la razón que sea tienen el sistema inmunológico debilitado.
Efectos producidos por la exposición al moho

- Fatiga crónica, fiebre o dolor de cabeza
- Ojos irritados
- Mucosas de boca, nariz y garganta irritados
- Estornudos y tos crónica
- Erupciones cutáneas
En casos severos de exposición o casos exacerbados por reacción alérgica, sus síntomas pueden ser extremos incluyendo:
- Náuseas, vómitos y sangrado en pulmones y nariz.
Cómo reconocer el moho

- Con la vista: ¿Presentan manchas negras o de otro color las paredes o muebles?
- Con el olfato: ¿Huele mal, como a humedad o tierra mojada?
AFORTUNADAMENTE EL MOHO ES VISIBLE El moho no retrocede ante nada y la superficie afectada es cada vez mayor. Verlo, nos indica un problema que está afectando a la salud de su familia, pero con solución.